Curso virtual acelerado
Oratoria y Comunicación Personal Eficiente
Duración: 2 clases de 2 horas cada una
Fechas: sábados 6 y 13 de marzo de 10.30 a 12.30 horas
Docentes a cargo: Alejandro Galay (Licenciado en Periodismo, escritor y redactor) y Francisco Arri (Doctor en Comunicación, locutor profesional y especialista en Educación)
Objetivo:
Brindar elementos para una comunicación personal eficiente y dominio del lenguaje verbal y el manejo del cuerpo en circunstancias donde debe enfrentarse un auditorio y tomar la palabra.
Aspectos generales:
- Introducción a la comunicación oral: elementos del proceso de comunicación. Características de la comunicación asertiva. Barreras en la comunicación. Errores más frecuentes. Elementos que componen la habilidad social. Estilos de comunicación. Temor oratorio.
- Las partes del Discurso: Inventio, dispositio, elocutio y actio. Estructura: exordio, narratio, probatio y epílogo. Ethos, logos y pathos. Dimensiones discursivas. Organización de las ideas y estructuración. Características del discurso informativo y argumentativo/persuasivo.
- Recursos argumentativos: Ejemplo, comparación, relación de causalidad, afirmación-negación, metáfora, metonimia, cita e autoridad, sinécdoque, hipérbole, etc. Competencias lingüísticas y paralingüísticas. Connotación y denotación. Condiciones de codificación y decodificación. Sujeto de la enunciación y narrador o “yo lírico”.
- Elementos de la comunicación no verbal: kinésica y proxémica. Los gestos, la postura del cuerpo. La mirada. Componentes no verbales y paraverbales de la comunicación. La prosaica. El habla del cuerpo. La ocupación del espacio, el movimiento de las manos, el desplazamiento. La voz: cualidades del sonido. El tono, el registro y la expresión oral.
- Dimensión profesional de la comunicación oral: habilidades para el establecimiento de conversaciones efectivas. Oratoria en reuniones corporativas y organizacionales. Uso de plataformas virtuales (zoom, meet, etc.). Hablar frente cámara. Desenvolverse en soledad frente a un auditoria online. Tips para el uso correcto de las distintas dificultades que se presentan al hablar a través de dispositivos tecnológicos.
Modalidad del curso:
- El curso es 100% virtual y dura en total 2 semanas
- Se realiza por ZOOM
- Cada clase dura 2 horas (con un break intermedio de 10 minutos)
- Los participantes recibirán material de apoyo por mail
- Se entrega un certificado de cumplimiento en PDF (calidad prensa para imprimir si así lo desea el participante)
Costo total:
- Público en general: $960.-
- Mundo Mutual + Convenios CGCyM: $770.-
- Asociados CGCyM: $690.-
Medios de pago (disponible en cuotas):
- Depósito/transferencia bancaria:
Banco Credicoop:
Cuenta Corriente: 191-173-005725-2
Sucursal: 173
CBU: 19101738 55017300572528
Alias: HIELO.SOGA.LIBRE
CUIT CGCyM: 30-68773913-9 -
MercadoPago (todas las tarjetas en cuotas y con beneficios diversos)
Informes:
-
+54 9 113816-6354
-
capacitacion@cgcym.org.ar
Información adicional
El inicio del curso está sujeto a cubrir las vacantes mínimas para su desarrollo.

Asociación Civil fundada en 1967, integrada por profesionales especializados en cooperativas y mutuales.
Pioneros en Balance Social Cooperativo y Mutual.