Noticias 

Acciones de fortalecimiento cooperativo y mutual en General Pico (La Pampa)

Invitamos a participar de las siguientes dos actividades abiertas y gratuitas dirigidas a docentes, alumnos, profesionales y actores de la Economía Social.

Profesionales / Expositores a cargo: Lic. Silvina Bedino, Cdor. Marcelo Gallo, Sr. Agustín García, Tec. en Coop. Juan Ignacio Fariña

Viernes 23 de junio (de 8 a 17 horas)
Jornada de Cooperativismo Escolar
“Cooperando y co-emprendiendo. Activando nuestros espacios”
“Educar en valores cooperativos tiene como desafío el educar para la vida.
Ser cooperativos en todos los ámbitos, sentir y pensar cooperativamente en la vida”.

Lugar: S.U.M Escuela Nuestra Señora de Luján

Objetivos

  • Descubrir y ejercitar en la vida cotidiana las funciones de las normas y los valores de la organización social.
  • Reconocer la importancia y el beneficio del trabajo asociativo.
  • Adquirir los conocimientos básicos de la doctrina cooperativa.
  • Proyectar los valores de la cooperación a la comunidad en los Festejos del Día Internacional de la cooperación.

Fundamento

Desarrollar éste tipo de Actividades de Integración, trabajo en equipo y mejora de las Relaciones Humanas, permiten despertar e inducir a los grupos de trabajo, en la tarea de la planificación eficiente de Emprendimientos Colectivos.

Dicha Jornada, se desarrolla en un ámbito que proporcione un espacio de distensión, propicio para el cumplimiento de los objetivos planteados para el grupo de participantes asignados a la Actividad. El fundamento de nuestra propuesta, está en el valor del aprendizaje y la adquisición de conocimientos a través de la experiencia y aprehensión directa de nuevos hábitos, gracias a la aplicación práctica de los conocimientos normalmente obtenidos de manera teórica, los cuales se internalizan y se incorporan de manera más efectiva. Al cierre de la jornada, cada Escuela participante tendrá el compromiso de multiplicar lo compartido organizando una actividad concreta con motivo de celebrarse el día de la cooperación el 1 de julio.

Programa de actividades:

8:30 Hs. Acto de apertura

9:00 Hs. Iluminación del Encuentro: Silvina Bedino.

Taller: “Yo cooperante” “Yo operante”

Nuestro “yo” sólo puede ser descubierto desde adentro. Lo fortalecemos desde la verdad y vivencia de valores que abren nuestros ojos y nos llevan a tomar decisiones que nos hacen personas.

Se requiere esfuerzo propio, participación, educación, compromiso, responsabilidad, autoayuda, transparencia, honestidad. Hay que conocerse así mismo. Es una tarea permanente que cada uno tiene que emprender.

El desarrollo personal impulsará a lograr el crecimiento del trabajo colectivo.

El superarnos es un derecho y una obligación de todos.

10:00 Hs. Break – Mateada cooperativa – En ronda identificarán  “¿DONDE SE NECESITA DE MÁS COOPERACION? y deberán escribir decretos, afirmación, mensajes que AYUDEN A CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR.

10:30 Hs. Taller: ABC Cooperativo  Escolar  para los alumnos– Juan Ignacio Fariña

Temario: Cooperar. Cooperación. Cooperativismo.

Historia del Cooperativismo. Origen del cooperativismo en el mundo y en nuestro país.

Doctrina: valores y principios.

11:30 Hs. Experiencias Cooperativas

12:30 Hs. Almuerzo Cooperativo (se unirán según un valor, y durante el almuerzo pensaran en representar ese valor con “Dígalo con mímica” y los demás tendrán que adivinar) Postre: Torta Cooperativa.

13:30 Hs. Taller: NOSOTROS COOPERANTES – Silvina Bedino

Se requiere objetivo común, comunicación, democracia,  tolerancia, integración, ayuda mutua, responsabilidad social, solidaridad.

La identidad del “Nosotros Cooperantes” se construye definiendo de manera comprometida y consiente nuestra Visión y Misión común.

En simultaneo se dictará una capacitación sobre Cooperativismo Escolar para docentes a cargo de Juan Ignacio Fariña

14:30 Hs. Trabajo en grupo: COOPERAR ES COMPROMETERME CON LOS DEMÁS.

En equipo por escuela, planificarán una ACCION COOPERATIVA a desarrollarse en el marco de los Festejos del Día Internacional de la cooperación.

15:30 Hs. Taller: Juguemos cooperativamente

A través de las actividades dinámicas que se desarrollarán, lo que se logrará será:

– Facilitar la integración de los individuos del Grupo de trabajo a partir del conocimiento y reconocimiento de cada uno de ellos.

– Estimular el trabajo en equipo.

– Promover la capacidad de participación a partir de la mejora en la comunicación, teniendo en cuenta las percepciones como atenuantes a la hora de obtener resultados. Mediante las Actividades Prácticas que se desarrollarán, se obtendrá un mayor impacto en las personas que participen permitiendo un proceso sistémico de aprendizaje a partir de la toma de conciencia y de la síntesis de cada una de las experiencias.

El éxito de cada una de las Actividades, radicará en la aplicación de la educación experimental que maneja los cuatro elementos básicos de aprendizaje: pensar, observar, hacer y sentir.

Temas a Desarrollar.

  1. ORGANIZACIÓN.
  2. COMPROMISOS.
  3. CREATIVIDAD.
  4. RESOLUSIÓN DE CONFLICTO.

17:00 Hs. Conclusión y cierre.

 

Sábado 24 de junio (de 15 a 18 horas)
Encuentro de Profesionales de la Economía Social

Lugar: Cooperativa Corpico, 11 Nº 341, Gral Pico.

Espacio de intercambio de experiencias entre profesionales vinculados a entidades de la Economía Social.

Objetivo: Creación de una red de profesionales especializados en Economía Social o que quieran desempeñarse en dicho el campo asociativo sin fines de lucro.