CONVOCATORIA
Estimados colegas:
La Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba tiene el placer de invitarles a participar en el CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO, que se realizará en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 16 al 19 de mayo del año 2016.
Como parte del Congreso se desarrollará el X Encuentro Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas, el IV Encuentro Internacional de Administración Pública para el Desarrollo, el III Encuentro Internacional de Cooperativismo y el I Encuentro Internacional de Gestión y Dirección Empresarial.
En esta ocasión se le brindará especial atención a las temáticas vinculadas a los nuevos enfoques de la Contabilidad Financiera y Gerencial en correspondencia con la aplicación práctica de las Normas de Información Financiera; el papel de la Auditoría independiente y gubernamental; la efectividad de las políticas públicas y de la gerencia pública; el rol del cooperativismo en el desarrollo económico; y las nuevas tendencias de la gestión y administración empresarial, para elevar su impacto sobre el desarrollo sostenible y socialmente responsable.
Contamos con su participación, pues la misma contribuirá significativamente al enriquecimiento de los debates del Congreso, los cuales propiciarán la búsqueda de soluciones concretas a temáticas que afectan entornos nacionales e internacionales.
Una vez más el Comité Organizador les garantiza un espacio idóneo para la reflexión, caracterizado por el rigor y la colaboración, así como La Habana abre sus puertas para el disfrute de sus bondades.
Cordialmente.
Msc. Oscar Luis Hung Pentón
Presidente del Comité Organizador
ORGANIZA
ASOCIACIÓN NACIONAL DE ECONOMISTAS Y CONTADORES DE CUBA
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: MsC. Oscar Luis Hung Pentón
Vicepresidente: Lic. Miladys Tasé Cruzata
Miembros:
Dra.C. Oneida Alvarez Figueroa
Dra.C. Esther Aguilera Morató
Dra.C. Vilma Hidalgo de los Santos
Ing. Maria Isabel Córdova Valdés
Lic. Amelia López Victoris
Dr.C. Ramón Pichs Madruga
MsC. Yamila Fernández del Busto
Lic. Nicolás Valladares Naite
MsC. Maria Victoria Bernacé Rodríguez
Dr.C. José Carlos del Toro Ríos
Dra.C. Elena Alvarez González
Dra.C. Blanca Rosa Pampín Balado
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente: Dr.C. Francisco Borrás Atienzar
Vicepresidente: Dr.C. Alfredo García Jiménez
Dra.C. Lidya Esther Rodríguez González
Dr.C. Hugo Pons Duarte
Dr.C. Humberto Blanco Rosales
Dra.C. Miriam López Rodríguez
Dra.C. Frida Ruso Armada
Dr.C. Oscar Fernández Estrada
Dr.C. Joaquín Infante Ugarte
Dr.C. Ernesto Molina Molina
Dra.C. Silvia Odriozola Guitart
Dr.C. Marta Gómez Acosta
Dra.C. Marlen Sánchez Gutiérrez
Dr.C. Rafael Montejo Veliz
Dr.C. Jose Luis Rodríguez García
Dr.C. Claudio Alberto Rivera Rodríguez
Dra.C. Elvira Armada Trabas
Dr.C. Alexis Codina Jiménez
Lic. Ana Rosa Sardiñas Jarel
X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS
Programa Científico
Dra. C. Julia Ileana Deas
Contabilidad Financiera
- Normas internacionales de información financiera
- Modelos contables. Experiencias
- Modelos de contabilidad social
- Valuación de activos
- Contabilidad gubernamental
- Registro de la protección y las afectaciones del medio ambiente
- Valoración de intangibles y capital intelectual
- Sistemas de información financiera
Contabilidad Gerencial
- Nuevos enfoques en el cálculo del costo
- Sistemas de costos y competitividad
- Gestión estratégica de costos
- Costos de calidad y medioambiente
- Costos comerciales
Control Interno
- Nuevas tendencias
- La evaluación eficaz del sistema de control interno
- Gestión de riesgos y prevención
- Impacto social del control interno
- Experiencias en la implementación de los sistemas de control interno
Auditoría
- La ética en la auditoría del siglo XXI
- La auditoría vs corrupción
- Administración de riesgos
- Auditoría financiera y los elementos de gestión
- Auditoría de gestión
- Auditoría informática
- Auditoría recurrente
- La utilización de las TICs en función de la auditoría
Banca y Finanzas
- Políticas bancarias para el desarrollo sostenible
- Supervisión bancaria basada en riesgos
- Gestión de riesgos bancarios
- Ajustes de capital al riesgo
- Innovación de productos y procesos
- La banca y el desarrollo territorial
- El microcrédito y el emprendedurismo
- El financiamiento bancario a las PYMES y las cooperativas
- Inclusión y educación financiera de la población
- Marketing bancario
- Seguros y reaseguros
- Instituciones financieras no bancarias
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO
Programa Científico
Dr. C. Hugo Pons Duarte
Gestión Pública y Desarrollo
- La administración pública y la globalización para el desarrollo
- Gestión y políticas públicas como instrumentos de desarrollo
- La política monetaria y la estabilidad macroeconómica
- Equidad y eficiencia distributiva
- Planificación económica y desarrollo
- Control y supervisión en el sector público
- Valores y ética en la gestión pública
- Administración pública y formas no estatales de gestión
Desarrollo Local
- Globalización y desarrollo local
- Cadenas productivas globales y redes locales.
- Planificación estratégica para el desarrollo local
- Gestión y administración del desarrollo local
- Financiamiento para el desarrollo local
- La cooperación internacional y el desarrollo local
- Experiencias en la implementación del desarrollo local
Finanzas Públicas
- Administración financiera gubernamental
- Financiamiento del desarrollo local
- El crédito gubernamental para el desarrollo por Crédito gubernamental
- Presupuestos basados en desempeño
- Eficacia y eficiencia del gasto público
- Tesorería gubernamental
Política y Administración Tributaria
- Impuestos que gravan el consumo y la propiedad y usufructo de bienes
- Los aranceles y la unión aduanera
- Política fiscal armonizada y la integración regional
- Estímulos fiscales a la inversión extranjera, ventajas y desventajas
- Tratamiento fiscal a los precios de transferencia
- La fiscalidad en las relaciones entre los países integrantes del ALBA
- Transacciones digitalizadas. Reto para las administraciones tributarias
- Experiencias de la administración tributaria cubana
- La política tributaria, las empresas multinacionales y el financiamiento para el desarrollo
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COOPERATIVISMO
Programa Científico
Dr. C. Odalys Labrador Machín
Cooperativismo como Alternativa de Desarrollo
- Tendencias actuales de los modelos de gestión de empresas cooperativas
- El cooperativismo en la realidad latinoamericana y caribeña. Retos y perspectivas
- La educación cooperativa, regla de oro del cooperativismo
- Responsabilidad y balance social cooperativo
- La integración cooperativa
- Tendencias actuales de la administración en las empresas cooperativas
- Inserción de los procesos cooperativos en las cadenas de valor
- Legislación jurídica
I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Programa Científico
Dr. C. Alexis Codina Jiménez
Administración empresarial
- Gestión empresarial y eficiencia económica
- Innovación empresarial
- Emprendimientos, PYMES y dinamismo económico
- Banca y empresa: alianza para el desarrollo
- Gestión del conocimiento en las empresas
- Planificación y estudios de futuro
- La empresa y el desarrollo local
Logística y encadenamientos productivos
- Los almacenes. Evaluación, diseño y gestión. La tecnología de almacenes
- Los sistemas de transporte en la cadena de suministro
- Logística inversa. El enfoque sustentable en los procesos logísticos y en la cadena de suministro
- Logística urbana
- La logística y el comercio internacional
- El problema del aprovisionamiento y las compras, la importancia de la gestión de inventarios
- El nivel de servicio al cliente, fuente de competitividad y de medición del desempeño logístico
- El transporte multimodal. Los agentes transitarios
- Los sistemas de información y el control de la gestión logística
- Los puertos: marítimo y aéreos. Los centros de trasbordos
Consultoría Económica y Procesos de Gestión
- Instrumentos y técnicas de dirección
- Sistema integral de gestión
- Liderazgo
- Gestión de la calidad
- Mercadotecnia
- Administración y gestión del medio ambiente
- Administración y gestión de los recursos humanos
- Las TICs de avanzada
- Evaluación y legitimación del comercio electrónico
- Tecnologías gerenciales
- Consultoría Legal
IDIOMAS DE TRABAJO: ESPAÑOL – INGLÉS EN SESIONES PLENARIAS
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Cada ponencia debe ser enviada en Arial 11, formato Word, en hoja Carta, con márgenes 2,5 y un máximo de 10 páginas, al email: dir_comunicacion@anec.co.cu antes del 15 de MARZO de 2016 para que puedan ser incluidas en el Programa Científico del Congreso.
La ponencia incluirá un resumen de alrededor de 250 palabras que deberá recoger la siguiente información: título del trabajo, modalidad que propone para su presentación, nombre y apellidos del autor, país, institución, teléfono y correo electrónico.
Posterior a esta fecha la Comisión Organizadora le informará la aceptación y la modalidad de presentación.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
Delegado: 250.00 CUC
Ponente: 200.00 CUC
Estudiante de Pre Grado: 150.00 CUC
Acompañante: 80.00 CUC
Incluye:
Delegado / Ponente / Estudiante de Pre-grado
Acreditación / documentación / participación en todas las actividades científicas y sociales Certificado de asistencia o autor.
Acompañante
Acreditación / participación en la sesión de apertura y clausura así como las actividades sociales que se programen / souvenir.
CURSOS PREEVENTO
En el marco del Evento se celebrarán cursos, los cuales serán acreditados independientes al encuentro. Estos cursos tendrán un costo de 60 CUC. Tendrá acceso a todos los cursos. Podrá solicitar solamente el certificado de uno de ellos.
RESERVACION HOTELERA
AGENCIA DE VIAJES CUBATUR
Nelson Ramos
Especialista Comercial
Teléfono: 78355095
e-mail: nelson.ramos@central.cbt.tur.cu
HOTELES
Precios/CUC/Diario/Persona
Doble | Sencilla | |
Hotel Memories – Occidental
H-10 – Panorama |
90 | 115 |
Palco **** | 70 | 85 |
Comodoro**** | 60 | 75 |
Neptuno/Tritón*** | 40 | 50 |
Paquete turístico
Ø Alojamiento diario con desayuno incluido.
Ø Traslado desde y hacia el aeropuerto.
Ø Traslado a sesiones de trabajo.
Ø Servicio de guía.
Ø Asistencia personalizada.
CONTACTO
Ing. María Isabel Córdova Valdés
Teléfono: 209-3303 / 209 2084 ext. 116
Fax: 202 3456
Calle 22 No. 901 esquina 9na, Playa, La Habana, Cuba
Email: dir_comunicacion@anec.co.cu / www.anec.cu
Lic. Migdalia Luna Cisneros
OPC Palacio de Convenciones de la Habana
Teléfono: 537 208 61 76
Fax: 537 202 8382
Email: migdalia@palco.cu