Noticias 

Curso-Taller de Seguridad e Higiene en Cooperativas y Mutuales (+ otras organizaciones sociales). Presencial.


 Haga clic aquí para inscribirse


 

Curso-Taller de Seguridad e Higiene en Cooperativas y Mutuales (+ otras organizaciones sociales)

Fecha de inicio: Jueves 6 de agosto 2015
Lugar: Estados Unidos 1354, CABA

 

Fundamentación

La ley 19.587, su Decreto Reglamentario 351/1979 y la normativa complementaria, requieren a las empresas en general, industriales o de servicios, el cumplimiento de capacitaciones en seguridad e higiene en el trabajo. Esto comprende a las cooperativas, mutuales y otras organizaciones sociales.

Las capacitaciones son obligatorias y deben estar en concordancia con los riesgos laborales propios de cada actividad.

El propósito de este curso es el de proveer los saberes necesarios en temas puntuales y situaciones concretas que pueden suceder durante el desempeño del trabajo. Asimismo crea entrenamientos asociados a los riesgos laborales comunes de las actividades de la entidad.

La capacitación, como proceso educacional de carácter estratégico aplicado de manera organizada y sistémica, permite que los asistentes desarrollen conocimientos y habilidades específicas relativas a los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos, y que modifiquen actitudes ante situaciones de peligro en el puesto de trabajo o en el ambiente laboral. Como componente del proceso de desarrollo de los recursos humanos, la capacitación implica una sucesión definida de condiciones y etapas orientadas a lograr la integración, el incremento de conocimientos, destrezas, habilidades, conductas y valores, y la optimización del trabajo. Los accidentes laborales constituyen una de las principales causas en el aumento de los costos directos e indirectos para las organizaciones.

 

Objetivos del Curso

Adquirir, actualizar y profundizar los campos del conocimiento relacionados con seguridad e higiene en el trabajo, a través del estudio de:

  • los conceptos actuales de seguridad e higiene en el trabajo: riesgos laborales, enfermedades profesionales, accidentes e incidentes laborales.
  • la legislación en seguridad e higiene y riesgo de trabajo
  • la formulación de Programas de seguridad e higiene en el trabajo
  • la prevención de accidentes
  • la protección y prevención contra incendios

Brindar a los cursantes un Espacio-Taller de transferencia de soluciones en función de las particularidades de sus organizaciones. 

 

Destinatarios

Profesionales, técnicos, dirigentes, empleados y asociados vinculados con el ejercicio de la seguridad e higiene en el trabajo de asociaciones cooperativas, mutuales y otras organizaciones sociales (sindicatos, ONGs, asociaciones civiles, etc.).

 

Docente a cargo:

Lic. Marcela Romero (Licenciada en Información Ambiental egresada de la Universidad Nacional de Luján y Técnica Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo egresada del Instituto Argentino de Seguridad. En la actualidad es investigadora en el área de Asistencia Territorial en Residuos Sólidos Urbanos de la Gerencia de Asistencia Tecnológica para la Demanda Social del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde desempeña sus actividades de asistencia técnica y capacitaciones en lo referente a seguridad e higiene en las cooperativas de  recuperación de materiales potencialmente reciclables, así como también es investigadora en tecnologias de residuos sólidos orgánicos).

 

Duración y carga horaria

El Curso tendrá una duración de cuatro (4) semanas, en cuatro (4) encuentros presenciales una vez por semana de tres (3) horas cada uno.

 

Modalidad del Curso

La modalidad del curso es presencial teórico – práctica. Taller de transferencia de soluciones

 

Aprobación del Curso

Se requerirá el 80% de asistencia a las clases teóricas y prácticas, para dar el examen final integrador y recibir la aprobación. Los trabajos prácticos se realizarán en clase.

 

Certificación:

“Curso de Seguridad e Higiene en el Trabajo”, certificado de asistencia y aprobación.

 

Programa

MODULO 1: Seguridad e Higiene en el Trabajo

Seguridad e higiene en cooperativas, mutuales y otras organizaciones sociales. Los beneficios de la implementación de la legislación. Los riesgos laborales en las entidades tanto de producción como de servicio. Principios de la prevención. La importancia de la participación activa en la entidad. Accidentes e incidentes habituales en el espacio de trabajo. Enfermedades profesionales. Prevención de accidentes e incidentes. Elementos básicos en la seguridad organizada. Dirección, apoyo y cooperación. Delimitación de funciones y responsabilidades. Coordinación. Ubicación del Sector Seguridad, su constitución e interrelación con otros sectores. Costos directos e indirectos.

 

MODULO 2: Legislación en seguridad e higiene en el trabajo

La ley 19.587/1972 y su decreto reglamentario 381/1979 y su implementación. La ley de riesgo de trabajo 24.557/1995, implicancias y aplicación. Verificaciones en el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene para contratistas. Documentación a presentar por el contratista.

 

MODULO 3: Formulación de programas de seguridad e higiene en el trabajo

Requisitos mínimos de un programa. Comité de seguridad. Técnicas de conducción a través del Comité y/o del Profesional de Seguridad. Administración de la seguridad. Normas y reglamentos de seguridad.

 

MODULO 4: Prevención contra incendios

Nociones sobre fuego y sus componentes. Clasificación del fuego y formas de propagación del mismo. Extinción de incendios. Extintores móviles: componentes externos y clasificación. Relación: clase de fuego con tipos de extintores. Utilización correcta y eficiente de los extintores. Acciones concretas en caso de incendios incipientes y no controlados. Evacuación: principales acciones en emergencias de incendios.

 

Costos

$1.500 – Asociados CGCyM

$2.000 – No asociados CGCyM

$1.700 – Profesionales menores de 35 años

 

Medios de pago

*Depósito/transferencia bancaria:
Banco Credicoop:
Cuenta Corriente:
191-173-005725-2
Sucursal: 173
CBU: 19101738 55017300572528
CUIT CGCyM: 30-68773913-9

*Tarjeta de crédito Visa, Mastercard o Cabal

*Tarjeta de débito Visa

*Efectivo en nuestra sede social

*MercadoPago (en cuotas y con beneficios diversos)

 

Informes

Te.: (11) 4305-7192 / 9954 (lunes a viernes de 11 a 17 horas)
E-mail: educacion@cgcym.org.ar