El curso más completo para conocer qué son y cómo funcionan las cooperativas
Curso a distancia in Company
Duración: 8 semanas
Inicio: a convenir
Docentes:
Juan Ignacio Fariña, Técnico en Cooperativas
Ayelén Brras Cruz, Contadora y Técnica en Cooperativas
Modalidad del curso
La capacitación se desarrolla completamente a través de la plataforma educativa del CGCyM (https://cgcym.org.ar/plataforma/).
Las clases o unidades temáticas se habilitan de acuerdo a un cronograma previsto. Una vez habilitada, la clase queda disponible en la plataforma para su consulta, en cualquier momento del día, por parte del cursante.
La capacitación no posee horarios fijos para su desarrollo. Es decir: los tiempos de cursada los administra cada participante en función de sus posibilidades horarias.
Cada unidad temática posee:
–Contenido, especialmente diseñado por el equipo docente del CGCyM.
–Foros de consulta, a través del cual los cursantes se ponen en contacto con el equipo docente y los demás participantes. En los foros, los cursantes pueden hacer consultas, sugerencias, aportes y todo aquello que consideren relevante. Son moderados por los docentes responsables de la capacitación.
–Actividades prácticas, con el fin de poner en práctica los contenidos propuestos.
Cuenta con la asistencia permanente de un Tutor, cuya función es acompañar y asistir a los cursantes en todo lo referido al uso de la plataforma, las fechas programadas, la realización de los trabajos prácticos y la participación en los foros de consulta.
Adicionalmente, los docentes organizarán, de manera opcional, algunos encuentros en ZOOM para evacuar dudas y consultas de manera sincrónica por videoconferencia.
Foros Virtuales en Vivo por Zoom
Objetivos
- Formar a profesionales, técnicos, dirigentes, empleados, asociados en el conocimiento del cooperativismo, sus campos de acción y la gestión empresarial.
- Capacitar al personal de las cooperativas para que identifiquen las particularidades jurídica y social de esta organizaciones
- Capacitar a los participantes sobre la función social, el valor económico y la filosofía del cooperativismo.
- Capacitar en el conocimiento de la ley y las resoluciones sobre cooperativismo dictadas por el organismo de control.
- Capacitar sobre la administración y gestión de las cooperativas.
Destinatarios
- Directivos de cooperativas.
- Personal (jerárquico y auxiliar) de entidades cooperativas.
- Asociados de cooperativas.
- Profesionales y técnicos.
- Funcionarios públicos.
- Interesados en constituir una cooperativa.
Costo total y medios de pago
Costo total:
- A convenir
Contenidos
• Que se entiende por Cooperar?
• Que es un cooperativa? Concepto
• Símbolos de la cooperación
• Tipos de cooperativa
Clase 2
• Orígenes y proyección del cooperativismo
• Las cooperativas como empresas
• Organizaciones de segundo y tercer grado
Clase 3
• Cómo se constituye una cooperativa
• Estatutos
• Reglamento interno
Clase 4
• Asamblea
• Tipos de asamblea
• Deberes y derechos de los asociados
Clase 5
• Consejo de administración
Clase 6
• Sindicatura
• Auditoria
• Fiscalización
• Libros obligatorios
Clase 7
• Obligaciones impositivas
• Aspectos económicos
• Informaciones útiles
Equipo docente
Juan Ignacio Fariña es Técnico Superior en Administración de Cooperativas y Mutuales (UNLP), docente y consultor.
Ayelén Brras Cruz es Contadora, Técnica Superior en Administración de Cooperativas y Mutuales (UNLP), docente y consultora.
Información adicional
Este curso se brinda a demanda de las entidades u organismos interesados en capacitar a sus integrantes.
Certificación
Al finalizar la cursada, los participantes recibirán por e-mail el certificado de cumplimiento de la capacitación en un archivo PDF a color de alta resolución con firmas digitalizadas para su impresión en taller gráfico láser color.

Asociación Civil fundada en 1967, integrada por profesionales especializados en cooperativas y mutuales.
Pioneros en Balance Social Cooperativo y Mutual.