Con modalidad virtual
Seminario de actualización profesional “Conducción organizacional. La toma de decisiones”
Clase especial de 2 horas de duración con todos los pormenores de la temática.
- Modalidad Virtual por plataforma ZOOM
- Martes 06 de Mayo de 2025 – 18:30 hs
- Docente: Dr. Fabián Tisocco
Costo total:
• Público en general: $ 16.000.-
• Suscriptores/Anunciantes de Mundo Mutual y Economía Solidaria: $ 13.000.-
• Asociados/as al CGCyM: $ 8.000.-
Medios de pago:
- Depósito/transferencia bancaria:
Banco Credicoop:
Cuenta Corriente:191-173-005725-2 Sucursal: 173
CBU: 1910173855017300572528
Alias: HIELO.SOGA.LIBRE
CUIT CGCyM: 30-68773913-9
(enviar comprobante a capacitacion@cgcym.org.ar)
- MercadoPago (todas las tarjetas en cuotas y con beneficios diversos):
– Público General: $ 16.000.-: https://mpago.la/1ZSMhRk
– Suscriptos/Anunciantes de Mundo Mutual y Economía Solidaria: $ 13.000.-: https://mpago.la/12bnG97
– Asociadas/os CGCyM: $ 8.000: https://mpago.la/1ZYiE7x
Uno de los objetivos del CGCyM es brindar espacios de formación que amplíen y fortalezcan las capacidades técnicas de los/as profesionales asociados/as y los/as integrantes de las entidades vinculadas a la institución.
Por tal razón, lanzamos un nuevo Seminario de Actualización Profesional en el que se desarrollará la temática de la Conducción organizacional, especialmente dirigido a todo aquel que ocupe un cargo tanto directivo como síndico dentro de las Cooperativas y Mutuales, haciendo énfasis en el proceso de toma de decisiones, todo bajo la mirada particular del Dr. Fabián Tisocco.
Modalidad: Un encuentro virtual a través de la plataforma de ZOOM de 2 horas de duración.
Prof. Dr. Fabián Tisocco
Licenciado en Ciencias de la Administración, egresado de la FCADUNER; Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área Ciencias Económicas y orientación en Administración. Especialista en la Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (Universidad Nacional de Entre Ríos); Especialista en Economía Social y Dirección de Entidades Sin fines de Lucro (Universidad Nacional de Tres de Febrero); Formador de Formadores en Responsabilidad Social Empresarial (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo); y egresado del Programa Cátedra Emprendedores (Universidad Tecnológica Nacional).
Además se desempeña como Docente titular ordinario e Investigador categorizado en la Universidad Nacional de Entre Ríos y en la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Concordia), entre otras instituciones académicas, en asignaturas vinculadas a la Administración de organizaciones, gestión empresarial y sistemas administrativos y de información.