El Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo presenta el segundo encuentro del Ciclo sobre Seguridad Alimentaria y Soberanía, que busca brindar un espacio de diálogo y cercanía para conocer nuevas demandas, acciones y propuestas. Un debate abierto en tiempos actuales, coordinado por la Lic. Erica Smutt.
En este encuentro se abordará la Soberanía Alimentaria desde el paradigma de la economía feminista, haciendo énfasis en experiencias concretas de los territorios y en las voces de las mujeres mostrando el porqué de la necesidad imperante de ampliar las miradas.
Luego de inscribirse, le brindaremos acceso a los datos para participar de la actividad. A su vez, la misma se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube del CGCyM, al que puede suscribirse.
Segundo encuentro: Viernes 17 de julio 18 hs.
Oradoras:
- Miryam Gorban: Doctorada Honoris Causa de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Coordinadora de la Cátedra libre de Soberanía Alimentaria (UBA)
- Marta Ferreira: Ministra de Agricultura Familiar de Misiones
- Rosalía Pellegrini: Coordinación Nacional de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) y del área de alimentación de la UTT
- Elina Figueroa: Lic. en Nutrición. Diplomada en Géneros, políticas y participación, docente universitaria e integrante de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (Nutrición-UBA)
- Amalia López: Coordinadora del Gabinete de Géneros del CGCyM. Especialista en cooperativas y mutuales. Responsable de CGCyM Entre Ríos
Moderadora: Erica Smutt: Nutricionista especialista en Calidad en la Industria Alimentaria, docente de la Universidad Nacional de Tres de Febrero e integrante del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del CGCyM
Informes y consultas:
- cgcym@cgcym.org.ar
+54 9 113816-6354

Asociación Civil fundada en 1967, integrada por profesionales especializados en cooperativas y mutuales.
Pioneros en Balance Social Cooperativo y Mutual.