Noticias 

XVI Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional y X del Mercosur.

“La construcción participativa y federal de los Lineamientos Curriculares de Cooperativismo y Mutualismo Educacional: Un camino hacia la calidad educativa

Fecha: 29, 30 de junio y 1 de julio de 2017

Lugar: Centro Cultural La Vieja Usina – Gregoria Matorras de San Martín 681 – Paraná (Pcia. de Entre Ríos)

Destinatarios:

  • Docentes, directivos y supervisores en general de todos los nivelesy modalidades de enseñanza: inicial, primario, secundario y superior, que estén o no desarrollando experiencias de cooperativas y/o mutuales escolares.
  • Alumnos del último año de Institutos Superiores de Formación Docente.
  • Dirigentes cooperativos y mutuales.

Cupo: limitado

Carga horaria:25 hs. reloj

Modalidad:Las Jornadas se desarrollarán con diferentes técnicas: Conferencias magistrales, panel, debate, intercambio de experiencias, talleres.

Inscripciones:jornadasentrerios@gmail.com

 

Programa

Día 29 de junio de 2017

  • 8:00 a 9:30 hs.
    Acreditación- Recepción de autoridades.
  • 9:30 a 10:00 hs.
    Acto Inaugural.
  • 10:00 a 12 hs.
    Conferencia Magistral: “El impacto de la pedagogía de la cooperación en el currículo”a cargo del Dr. Horacio A. Ferreyra.
  • 12,00 a 13,30hs.
    Receso- Almuerzo libre
  • 13,30 a 17,30hs.
    Trabajo grupal por áreas y niveles: Construcción colectiva y federal  de los lineamientos curriculares en cooperativismo y mutualismo. (Implementación Art.90 LEN Nº26206).
  • 17:30 hs.
    Socialización construcción de los lineamientos curriculares.
  • 19 hs.
    Conclusiones y reflexiones 
    a cargo de representantes de la CALCME.

Día 30 de Junio de 2017

  • 9:00 a 10:30 hs.
    Conferencia Magistral: ” La educación en un futuro incierto”, a cargo de Mgter. Guillermina Tiramonti
  • 10:30 a  11,45hs:
    Talleres:

    • a.- Destinatarios:Docentes guías de cooperativas y mutuales escolares. Tema: Cómo trabajar los valores desde la perspectiva de la RSEduc.(Responsabilidad social educativa).Miembros de CALCME.
    • b.- Destinatarios:docentes, estudiantes, dirigentes, público en general. Tema: Cómo introducir transversalmente determinados valores según nivel educativo y área de conocimiento.PEP. Rosana Fernández (Entre Ríos) y Lic. Ángela Ovejero(Sgto. del Estero)
    • c.-  Juegos Cooperativos
  • 12:00 a 13:30 hs.
    Almuerzo libre.
  • 13:30 a 15,30 hs.
    Panel integrado por: IFD San Carlos- Santa Fe. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Univ. Villa María de Prov. de Córdoba, IFD de Río Negro y Univ. De Entre Ríos. Docencia, Investigación y Cooperación: “Formación de Formadores”
  • 15,30 a 15,45hs.
    Receso
  • 15,45 a 18hs.
    Socialización de Proyectos Pedagógicos cooperativos y mutuales
    .
  • 21hs.
    Encuentro de camaradería. Reconocimientos. Premiación

Día 1 de Julio de 2017 – “DIA INTERNACIONAL DE LA COOPERACION”

  • 9:30 a 11:00 hs.
    Panel dirigencial y del Mercosur:Dirigentes Cooperativos y Mutuales del País y países del Mercosur, Autoridades educativas y de gobierno.“Significados, alcances y perspectivas de las entidades de la economía social y su rol en la educación”.
  • 11:00 a 11:30 hs.
    Evaluación obligatoria
  • 11:30 hs.
    Acto Conmemorativo y Cierre
    :Autoridades del INAES gobiernos provinciales, dirigentes, docentes, público en Gral.
  • 13 hs.
    Entrega de certificados: Condición excluyente: trámite personal y contra entrega de evaluación para cumplimentar la cantidad de horas acreditadas en el certificado. 

Actividades complementarias:

  • Durante los días jueves y viernes integrantes de CALCME, en horario a determinar realizarán actividades de consultoría individual y/o grupal de asesoramiento sobre dinámica de funcionamiento de las cooperativas y/o mutuales escolares.
  • Se realizará una amplia convocatoria a los docentes guías de las cooperativas y mutuales escolares a los efectos de que remitan con la suficiente antelación, un resumen de la forma como se trabaja en la escuela la temática del cooperativismo y/o mutualismo, conforme a un esquema preestablecido. Los aportes serán evaluados por una Comisión siendo 5 de ellos seleccionados para ser socializados en el encuentro. La totalidad de los aportes serán grabados en un CD y entregado a todos los participantes.
  • Elaboración de conclusiones y documento final. Organizadores.

 

Información de interés:

Hotelería: La reserva del alojamiento es en forma personal o bien remitirse al siguiente correo electrónico del Consejo General de Educación: coopymutualismocge@gmail.com, más información en la Ficha de inscripción.

Invitación a docentes:

El Gobierno de Entre Ríos, el Consejo General de Educación de Entre Ríos,  el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos –IPCYMER- y la Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional –CALCME-, tienen el honor de invitar a Ud./s a participar activamente en  las XVI Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional y X del Mercosur

Atento a la importancia y trascendencia que este evento reviste, para quienes impartimos y estamos comprometidos con la educación cooperativa y mutual, requerimos el más decidido apoyo, en lo que respecta a la difusión y concurrencia a las mismas.

Estas Jornadas permitirán el encuentro de autoridades, docentes, y dirigentes cooperativistas y mutualistas de nuestro país y países que integran el Mercosur para la construcción colectiva y el intercambio de experiencias, y para ello promovemos la socialización de Proyectos Pedagógicos  innovadores en Cooperativismo y Mutualismo Educacional. Para esta instancia prontamente elevaremos las bases para su presentación

Deseosos de contar con vuestra presencia y compartir saberes, es oportuno saludarlos   atentamente.-

Contacto CALCME

Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (CALCME)
Fernández Blanco 2430 – Gobernador Virasoro – Corrientes (3342) – Argentina
+54-03756-481051 – www.calcme.com.ar – calcme2015@gmail.com – jornadasentrerios@gmail.com