Área de Delegaciones del CGCYM
El Área de Delegaciones del CGCYM da cumplimiento al inciso “C” del Artículo 14 (bis) y al inciso “J” del Artículo 25 del Estatuto del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo que dicen:
“Es obligación de los socios activos… c) Participar en las actividades organizadas por la Asociación y formar parte de las Comisiones o Delegaciones de labor para los fines sociales que crea la Comisión Directiva y/o Asambleas.”
“Son atribuciones y deberes del Consejo Directivo: … j) Crear delegaciones reglamentando su funcionamiento”
Fundamentos
Como Organización, el CGCyM requiere de un instrumento ágil, dinámico y efectivo para vincular el todo (la Institución) con cada una de sus partes: las Delegaciones.
La vinculación con la delegación central, tiene como finalidad la protección de los lineamientos establecidos orgánicamente.
A su vez, las delegaciones tienen una autonomía operativa en lo que a su desenvolvimiento corresponda. Para ello es necesario estipular las pautas y lineamientos generales de funcionamiento, de manera que cada delegación se conduzca con iniciativas propias y al mismo tiempo contemple los propósitos del CGCyM.
Objetivos comunes de las Delegaciones:
- Cumplir con los objetivos propuestos en el Estatuto Social.
- Difundir las actividades institucionales, interactuando en forma dinámica con otras entidades afines, especialmente de la economía social sean públicas o privadas.
- Promover e implementar los ODS de la Agenda 2030, de la Agenda de las Naciones Unidas, según características regionales.
- Optimizar una formación adecuada de las capacidades institucionales, operativas y tecnológicas de las que dispone CGCyM.
- Proponer al Área de Delegaciones acciones institucionales que considerará la articulación con las distintas áreas de CGCyM, según corresponda.
- Incentivar en cada jurisdicción las tareas de investigación y desarrollo de programas tendientes a cumplir con el objeto CGCyM y la Economía Social.
Responsables
- Responsables del Área: Lic. Isabel Nicola y Tco. Juan Ramiro
- Equipo técnico comunicacional: Lic. Santiago Arella
- Equipo de profesionales específicos: coordinadores de áreas del CGCyM
- Responsables de Delegaciones
¿Dónde estamos?
Delegaciones
Ciudad de Córdoba
- Lic. Alejo D’Amico: +54 9 3513 20-2582 / afdamico@hotmail.com
- Lic. Mario Hugo Guzmán: +54 9 3515 28-4376 / mahuguz22@gmail.com
La Plata
- Tco. Juan Ignacio Fariña
- +54 9 2215 67-2889
- juanignaciofarina@gmail.com
Rosario
- Lic. Silvina Bedino
- +54 9 3412 67-1214
- silvinabedino@gmail.com
- Lic. Enzo Farante
- +54 9 3415 14-8098
- efarante@gmail.com
San Luis
- Tco. Juan Carlos Velazque
- Merlo
- +54 9 2664 25-0645
- jcvelazque@yahoo.com.ar
Norte de la Provincia de Buenos Aires
- Tca. Norma Fossa
- Pergamino
+54 9 2477 35-2964
- novifossa@gmail.com
Entre Ríos
- Tca. Amalia López
- Concordia
- +54 9 3454 11-1084
- asescoopmut@gmail.com
Provincia de Santa Fe (región Centro-Norte)
- Sandra del Carmen Parra (Santa Fe)
- (0342) 15-478-7061
- sandraparra005@gmail.com
Provincia de Tierra del Fuego
- Lic. Miguel Escobar
- Ushuaia
- +54 9 2901 56-3861
- md_escobar@yahoo.com.ar
Catamarca
- Lic. Jesús Cardozo
- +54 9 3835 48-3526
- jesuscardoso2006@hotmail.com
Provincia de Mendoza
- Tco. Juan Gerónimo Ramiro
- Maipú
- +54 9 2617 11-2782
- juangramiro@gmail.com
Provincia de Santiago del Estero
- Lic. Lidia Acuña de O’Mill
- Santiago del Estero ciudad
- +54 9 3854 02-3566
- lcomill@hotmail.com
Provincia de Santa Cruz
- Dra. Karina Franciscovic
- Río Gallegos
- +54 9 2966 50-1326
- kafrancoop@hotmail.com
Provincia de La Rioja
- Lic. Eduardo Alejandro Romero
- La Rioja ciudad
- +54 9 3804 33-2020
- alejoromerolr@gmail.com
Provincia de Jujuy
- Lic. Edgardo Luis Arraya
- San Salvador de Jujuy
- +54 9 3885 76-5524
- luisarraya@hotmail.com
Provincia de Tucumán
- Lic. Isabel Carmen Nicola
- San Miguel de Tucumán
- +54 9 3814 75-1939
- isabel_nicola@hotmail.com
Condiciones requeridas para la constitución de una Delegación
- Para obtener el reconocimiento como Delegación, deben contar con un mínimo de tres asociados, siendo facultad del Consejo Directivo su aprobación.
- Son miembros de la delegación los asociados cualquiera sea su categoría, que pertenezcan a su jurisdicción, con los derechos y obligaciones que establece el Estatuto del CGCyM.
- La constitución y funcionamiento de la delegación será considerada por la Coordinación de Desarrollo Profesional y Territorial y aprobada por el Consejo Directivo CGCyM.
- La delegación está a cargo de un asociado activo, que revestirá la figura de Responsable, residente permanente o transitorio en su jurisdicción elegido por simple mayoría de votos, solicitando su postulación a la Coordinación de Desarrollo Profesional y Territorial , ratificada luego por el Consejo Directivo. Sus acciones serán consensuadas y decididas democráticamente por todos los asociados de la misma. A su vez la delegación deberá llevar un libro de Actas y un libro Contable, que deberá estar a disposición de los asociados de la Delegación. Para el funcionamiento se deberá fijar un domicilio legal e institucional de la delegación.
- El mandato del Responsable tendrá una duración de dos años, reelegible en sus funciones. En el mismo acto de elección del Responsable, se elegirá un Responsable Suplente, que lo reemplazará en caso de licencia, renuncia, fallecimiento o cualquier otra causa que ocasione una vacancia transitoria o definitiva.
Funciones de la Delegación
- Representar a CGCYM por pedido expreso de la Coordinación Desarrollo Profesional y Territorial y Consejo Directivo ante autoridades nacionales, provinciales, municipales, organismos públicos y privados con asiento en la misma jurisdicción.
- Presentar un Plan de Trabajo Anual, a la Coordinación de Desarrollo Profesional y Territorial con el esbozo de acciones genéricas relativas a capacitaciones, programas de desarrollo e investigaciones, como la distribución de material bibliográfico y toda otra acción contemplada en los objetivos de la CGCyM.
- Elaborar un informe trimestral de las actividades desarrolladas y presentar a la Coordinación de Desarrollo Profesional y Territorial.
- Recibir las propuestas y sugerencias de los asociados, y cursarlas a la Coordinación de Desarrollo Profesional y Territorial.
- Trabajar para la incorporación de nuevos asociados, fomentando especialmente la incorporación de asociados de 18 a 40 años de edad.
- Salvo excepción adoptada por el Consejo Directivo, la recaudación de las actividades desarrolladas localmente será aplicada en un 80% (ochenta por ciento), una vez deducidos gastos administrativos, a la delegación a los fines del cumplimiento de sus objetivos, sin perjuicio de la rendición correspondiente a la Delegación Central. El 20% (veinte por ciento) restante será transferido a CGCyM.
- Todas las actividades, previo a su realización, deben estar en conocimiento de la Coordinación de Desarrollo Profesional y Territorial, quien notificará la decisión adoptada.
- La Delegación podrá solicitar asistencia económica/financiera, dirigiendo la cuestión a la Coordinación de Desarrollo Profesional y Territorial quien junto con la CD, emitirá la decisión adoptada.
- El Responsable de la Delegación se compromete a asistir a las reuniones que convoque especialmente el Consejo Directivo, en forma presencial o virtual.
- El Responsable de la Delegación recibirá asistencia institucional y técnica para el mejor cumplimiento de la función.
Actividades de las Delegaciones
Un café entre los profesionales de cooperativas y mutuales de Santiago del Estero
La sede CGCYM Santiago del Estero invita a todas/os las/os profesionales del sector cooperativo y mutual (especialmente a los integrantes del Colegio en dicha provincia), a un encuentro presencial vinculación e intercambio. Los esperamos el día viernes 18/8 a las 18...
Encuentro en Pergamino sobre el aporte de las cooperativas al desarrollo de la comunidad
En el marco de los festejos por el DIA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS que se conmemora el primer sábado del mes de julio de cada año, nos proponemos celebrar un encuentro que tiene como objetivo poner en valor el trabajo de las cooperativas en el desarrollo de la...
Convenio entre la Cooperativa de Agua de Merlo y el CGCYM
El 23 de febrero, se suscribió entre la Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y Servicios MERLO Ltda., provincia de San Luis, y el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo-CGCYM, un Convenio Marco de Colaboración entre ambas instituciones. La rúbrica...
CGCyM San Luis brindó un curso básico de cooperativismo a la Cooperativa Raíces del Bosque Nativo
El sábado 15 de octubre, la delegación puntana del CGCyM dictó una capacitación de introducción al cooperativismo dirigida a los asociados de la Cooperativa de Trabajo Forestal Raíces del Bosque Nativo Ltda. De la misma, realizada en la sede social de la entidad,...
CGCyM San Luis invita a una capacitación sobre cooperativismo
“La aspiración de elevar a los hombres a un nivel moral superior es uno de los rasgos fundamentales de la cooperación”. Paul Lambert. Bajo el título La empresa cooperativa al servicio del asociado y la comunidad, la delegación puntana del Colegio de Graduados en...
Cooperativismo de Vivienda en Malagueño de la mano del CGCyM
El día 6 de agosto, el Lic Alejo D'Amico, responsable de la Delegación cordobesa del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, desarrolló una capacitación sobre cooperativismo en general y su variante de Vivienda destinado a vecinos de la Municipalidad de...