Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo

  • Institucional
    • Presentación del CGCyM
    • Consejo directivo y CRC
    • Responsables territoriales
    • Áreas del CGCyM
  • Áreas de Trabajo
    • Consultoría + Asistencia técnica
    • Balance Social
    • Equidad de Géneros
    • Ámbito Educativo
  • Capacitación
    • Capacitación
    • Acceso a la plataforma educativa
  • Publicaciones
    • Editorial
    • Investigaciones
    • Audiovisuales
  • Tienda
  • Noticias
  • Asociados
    • Guía de Profesionales en Cooperativismo y Mutualismo
    • Ingresar
    • Como Asociarse
    • Incumbencia Prof. de los Graduados en Coop. y Mutualismo
    • Servicios Webmail
    • Espacio CGCyM
Escuchá los Podcast de la Economía Social y Solidaria

Escuchá los Podcast de la Economía Social y Solidaria

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | May 25, 2023

Serie de podcast sobre diversos temas de interés para la agenda del sector cooperativo y mutual, con el objetivo de dotar a sus directivos, dirigentes, gerentes y profesionales de diversas herramientas para mejorar en la gestión y dar cumplimiento a los principios...
Informes Socioeconómicos: CGCyM y CAM emprenden un programa de capacitación para mutuales y funcionarios públicos

Informes Socioeconómicos: CGCyM y CAM emprenden un programa de capacitación para mutuales y funcionarios públicos

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Abr 1, 2021

La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) firmaron el 22 de marzo pasado un acuerdo de colaboración institucional con la finalidad de capacitar en materia de Informes Socioeconómicos requeridos...
Conversatorio Virtual: El Balance Social en las Mutuales, experiencias y desafíos

Conversatorio Virtual: El Balance Social en las Mutuales, experiencias y desafíos

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | May 30, 2020

Conversatorio Virtual Gratuito: El Balance Social en las Mutuales. Desafíos y Experiencias Martes 9 de junio / 18 a 19 horas (hora de Argentina) Cupo máximo: 30 personas por ZOOM (luego de la inscripción, se enviará por mail los datos de acceso) Destinado a...
Conversatorio Virtual: El Balance Social en las Mutuales, experiencias y desafíos

Conversatorio Virtual: El Balance Social en las Mutuales, experiencias y desafíos

por Gabinete de Balance Social Cooperativo y Mutual | May 21, 2020

Conversatorio Virtual Gratuito: El Balance Social en las Mutuales. Desafíos y Experiencias Martes 26 de mayo / 18 a 19 horas (hora de Argentina) Cupo máximo: 30 personas por ZOOM (luego de la inscripción, se enviará por mail los datos de acceso) Destinado a...
Charla virtual sobre Balance Social Cooperativo y Mutual / Viernes 10 de abril 11 hs

Charla virtual sobre Balance Social Cooperativo y Mutual / Viernes 10 de abril 11 hs

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Abr 7, 2020

El Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) invita a la siguiente actividad libre, abierta y sin costo: Charla Virtual sobre El Balance Social en Cooperativas y Mutuales Profesionales a cargo: Lic. Ximena Colavechia Lic. Enzo Farante Lic. Juan...
Taller de Membresía Compartida para Cooperativas de Servicios Públicos

Taller de Membresía Compartida para Cooperativas de Servicios Públicos

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Oct 31, 2019

Taller presencial Membresía Compartida para Cooperativas de Servicios Públicos Viernes 29 de noviembre de 14.30 a 17 horas Estados Unidos 1354 (CABA) Docentes: Licenciados Juan Pubill y Enzo Farante Inscribirme Aprenda la metodología de implementación de la Membresía...
En las Cooperativas de Servicios Públicos el CGCyM promueve la “Membresía Compartida”

En las Cooperativas de Servicios Públicos el CGCyM promueve la “Membresía Compartida”

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | May 3, 2019

Programa del Gabinete de Balance Social Cooperativo y Mutual Las organizaciones cooperativas se sostienen con democracia y la democracia con participación. Observamos, en muchas cooperativas de la Argentina,  dificultades para sostener e incrementar la participación...

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • octubre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
CGCyM
UBICACIÓN

Estados Unidos 1354, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Código Postal: c1101abb

Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.

CONTACTO

Teléfono: 11 4305-7192 
+54 9 113816-6354

cgcym@cgcym.org.ar
Skype: cgcym.argentina

ACCESOS FRECUENTES

Consultoría
Investigación
Balance Social
Capacitación

Editorial
Librería
Integrarse al CGCYM

REDES SOCIALES

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir