Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo

  • Institucional
    • Presentación del CGCyM
    • Consejo directivo y CRC
    • Responsables territoriales
    • Áreas del CGCyM
  • Áreas de Trabajo
    • Consultoría + Asistencia técnica
    • Balance Social
    • Equidad de Géneros
    • Ámbito Educativo
  • Capacitación
    • Capacitación
    • Acceso a la plataforma educativa
  • Publicaciones
    • Editorial
    • Investigaciones
    • Audiovisuales
  • Tienda
  • Noticias
  • Asociados
    • Guía de Profesionales en Cooperativismo y Mutualismo
    • Ingresar
    • Mi cuenta
    • Como Asociarse
    • Asociarse
    • Incumbencia Prof. de los Graduados en Coop. y Mutualismo
    • Servicios Webmail
    • Espacio CGCyM
    • Espacio CGCyM
      • Foro
      • Caja de Herramientas
      • Foro Institucional
Naturaleza e identidad cooperativa en tiempos de incertidumbre. Contribución al debate

Naturaleza e identidad cooperativa en tiempos de incertidumbre. Contribución al debate

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Ago 18, 2022

Naturaleza e identidad cooperativa en tiempos de incertidumbre. Contribución al debate Autor: Lic. Luis Enrique Levín Editor: Santiago Arella Diseño: Laura Salas 1º edición – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo –...
Cooperativas Agropecuarias. Guía para su constitución y gestión en la Provincia de Buenos Aires

Cooperativas Agropecuarias. Guía para su constitución y gestión en la Provincia de Buenos Aires

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 2, 2022

Material especialmente diseñado para las entidades asociativas del sector rural bonaerense, de acceso y distribución libre y gratuita. El objetivo de la obra es difundir el cooperativismo y acercar los organismos públicos a los productores de la provincia de Buenos...
Prácticas y herramientas legales de la integración del cooperativismo de trabajo de Argentina

Prácticas y herramientas legales de la integración del cooperativismo de trabajo de Argentina

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Abr 12, 2019

Descargar obra Datos: Autor: Dr. Gustavo Alberto Sosa 1º edición – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo – República Argentina, 2019. Cantidad de páginas: 64 Libro digital, PDF – (Serie documentos N° 18...
¿Cómo gestionar una cooperativa?

¿Cómo gestionar una cooperativa?

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | May 22, 2018

Datos ISBN Ramírez, Paola Vanesa ¿Cómo gestionar una cooperativa? / Paola Vanesa Ramírez. – 1a edición para el alumno – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina, 2017. 60 p. ; 21 x 15...
Curso de Formación Básica en Cooperativismo

Curso de Formación Básica en Cooperativismo

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

88 páginas ilustradas a todo color. Autora: Dora María Caeiro. Prólogo por Ariel Guarco (Presidente de Cooperar)   Existe en el mundo un gran número de personas que mantienen vivo el pensamiento de que es posible construir un mundo mejor. Un mundo donde el...
Breviario de iniciación cooperativa

Breviario de iniciación cooperativa

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Horacio Federico Domínico 391 págs. E-book (2011)   Datos ISBN: Domínico, Horacio Federico Breviario de iniciación cooperativa : doctrina, historia, legislación, organización / Horacio Federico Domínico ; edición literaria a cargo de Santiago José...
Las cooperativas escolares. Su historia y legislación en Argentina

Las cooperativas escolares. Su historia y legislación en Argentina

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Alfredo Tisser 176 páginas   Reseña El presente libro es el resultado de una profunda investigación, dotada tanto de fuentes propias como secundarias, que logra un acabado compendio sobre la historia legislativa y vivencias del cooperativismo escolar....
Transformaciones estructurales del agro argentino y el cooperativismo agrario

Transformaciones estructurales del agro argentino y el cooperativismo agrario

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Felipe R. Arella E-Book 422 páginas   Introducción Este trabajo sobre las transformaciones del agro y el cooperativismo agrario argentino está enfocado desde distintos puntos de vista: el histórico, que abarca hechos políticos y económicos que se...
Cuando el Estado no es indiferente. Una mirada sobre el cooperativismo panameño

Cuando el Estado no es indiferente. Una mirada sobre el cooperativismo panameño

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autores: Hugo H. Iacovino, Felipe R. Arella, Eduardo H. Fontenla y Alfredo Tisser. 94 páginas
Nueva visión del cooperativismo argentino; Homenaje al 80º aniversario del Primer Congreso Argentino de la Cooperación

Nueva visión del cooperativismo argentino; Homenaje al 80º aniversario del Primer Congreso Argentino de la Cooperación

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Varios autores. 286 páginas. ISBN Nº 987-96776-3-3   Compilación de trabajos sobre: Propuesta educativas de los congresos cooperativos; integración y nuevas formas asociativas; relaciones del cooperativismo con el Estado; legislación cooperativa; el...
Balance Social en las cooperativas. Evaluación sistemática del impacto social.

Balance Social en las cooperativas. Evaluación sistemática del impacto social.

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autores: Gerardo Faustino Martínez y Alberto Bialakowsky. 176 páginas. Extracto del prólogo a la 2da. Edición “Hace 24 años surgía en nuestro país un primer y profundo estudio sistemático sobre el Balance Social en las cooperativas y, con ello, la herramienta...

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • octubre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
CGCyM
UBICACIÓN

Estados Unidos 1354, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Código Postal: c1101abb

Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.

CONTACTO

Teléfono: 11 4305-7192 
+54 9 113816-6354

cgcym@cgcym.org.ar
Skype: cgcym.argentina

ACCESOS FRECUENTES

Consultoría
Investigación
Balance Social
Capacitación

Editorial
Librería
Integrarse al CGCYM

REDES SOCIALES

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir