Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo

  • Institucional
    • Presentación del CGCyM
    • Consejo directivo y CRC
    • Responsables territoriales
    • Áreas del CGCyM
  • Áreas de Trabajo
    • Consultoría + Asistencia técnica
    • Balance Social
    • Equidad de Géneros
    • Ámbito Educativo
  • Capacitación
    • Capacitación
    • Acceso a la plataforma educativa
  • Publicaciones
    • Editorial
    • Investigaciones
    • Audiovisuales
  • Tienda
  • Noticias
  • Asociados
    • Guía de Profesionales en Cooperativismo y Mutualismo
    • Ingresar
    • Mi cuenta
    • Como Asociarse
    • Asociarse
    • Incumbencia Prof. de los Graduados en Coop. y Mutualismo
    • Servicios Webmail
    • Espacio CGCyM
    • Espacio CGCyM
      • Foro
      • Caja de Herramientas
      • Foro Institucional
Federación Argentina de Mutuales Ferroviarias (FAMUFER)

Federación Argentina de Mutuales Ferroviarias (FAMUFER)

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Jorge Caimi 154 páginas ISBN 978-987-26833-6-8 Acceso gratuito al libro     Prólogo “Con verdadero entusiasmo me encuentro con estas páginas que dan cuenta de la historia y desarrollo de las asociaciones mutuales que han sido de tanta...
Mutualismo y Mutualidades

Mutualismo y Mutualidades

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Blas José Castelli Actualización: Horacio F. Domínico 352 páginas Formato: 20 x 14 cm. ISBN 978-987-26833-3-7   Declarado de Interés Cooperativo y Mutual por el INAES (Resolución Nº 239/2015). Declarado de Interés Mutual y Cooperativo por el IPCyMER...
Historia Social del Mutualismo Argentino. 1776 – 1955

Historia Social del Mutualismo Argentino. 1776 – 1955

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Felipe R. Arella 368 páginas   Introducción Al revisar junto a mi hijo la tesis que presenté a la Universidad del Museo Social Argentino para obtener la licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo, porque pensaba editarla en CD, nos encontramos con...
Las cooperativas escolares. Su historia y legislación en Argentina

Las cooperativas escolares. Su historia y legislación en Argentina

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Alfredo Tisser 176 páginas   Reseña El presente libro es el resultado de una profunda investigación, dotada tanto de fuentes propias como secundarias, que logra un acabado compendio sobre la historia legislativa y vivencias del cooperativismo escolar....
Transformaciones estructurales del agro argentino y el cooperativismo agrario

Transformaciones estructurales del agro argentino y el cooperativismo agrario

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Felipe R. Arella E-Book 422 páginas   Introducción Este trabajo sobre las transformaciones del agro y el cooperativismo agrario argentino está enfocado desde distintos puntos de vista: el histórico, que abarca hechos políticos y económicos que se...
Cuando el Estado no es indiferente. Una mirada sobre el cooperativismo panameño

Cuando el Estado no es indiferente. Una mirada sobre el cooperativismo panameño

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autores: Hugo H. Iacovino, Felipe R. Arella, Eduardo H. Fontenla y Alfredo Tisser. 94 páginas
Nueva visión del cooperativismo argentino; Homenaje al 80º aniversario del Primer Congreso Argentino de la Cooperación

Nueva visión del cooperativismo argentino; Homenaje al 80º aniversario del Primer Congreso Argentino de la Cooperación

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Varios autores. 286 páginas. ISBN Nº 987-96776-3-3   Compilación de trabajos sobre: Propuesta educativas de los congresos cooperativos; integración y nuevas formas asociativas; relaciones del cooperativismo con el Estado; legislación cooperativa; el...
Las mujeres en las organizaciones. ¿Protagonismo o resignación?

Las mujeres en las organizaciones. ¿Protagonismo o resignación?

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Felipe R. Arella 137 páginas ISBN Nº 987-96776-6-8   Acerca de la tesis, por Felipe Arella El presente trabajo es una tesis universitaria y su tema es la aplicación de acciones de ES y ASC en colectivos en los cuales esté presente la problemática de...
Balance Social en las cooperativas. Evaluación sistemática del impacto social.

Balance Social en las cooperativas. Evaluación sistemática del impacto social.

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autores: Gerardo Faustino Martínez y Alberto Bialakowsky. 176 páginas. Extracto del prólogo a la 2da. Edición “Hace 24 años surgía en nuestro país un primer y profundo estudio sistemático sobre el Balance Social en las cooperativas y, con ello, la herramienta...
La comunicación en las organizaciones sociales

La comunicación en las organizaciones sociales

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autores: Paula I. Arella y Felipe R. Arella 93 páginas ISBN Nº 978-987-26008-0-8   Acerca de la obra Este libro contiene cuatro capítulos que se entrelazan. Los temas que se abordan tienen como destinatarios a los partícipes de las organizaciones del tercer...
Asociativismo empresario. El método para enfrentar con éxito la globalización

Asociativismo empresario. El método para enfrentar con éxito la globalización

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Autor: Lic. Felipe Rodolfo Arella 142 páginas ISBN Nº 987-96776-0-9 Prólogo de Eduardo Fontenla Con el violento proceso de globalización, el accionar de las empresas de la economía social se vio seriamente amenazado. Muchas personas, con intereses económicos concretos...
Actualidad del movimiento cooperativo y mutual

Actualidad del movimiento cooperativo y mutual

por Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo | Mar 10, 2016

Recopilador: Santiago José Arella 171 páginas ISBN Nº 987-96776-1-7   Introducción Los directivos del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina (CGCyM), cuando aprobaron la realización de Solidaria ’97, lera. Exposición...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • octubre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
CGCyM
UBICACIÓN

Estados Unidos 1354, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Código Postal: c1101abb

Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.

CONTACTO

Teléfono: 11 4305-7192 
+54 9 113816-6354

cgcym@cgcym.org.ar
Skype: cgcym.argentina

ACCESOS FRECUENTES

Consultoría
Investigación
Balance Social
Capacitación

Editorial
Librería
Integrarse al CGCYM

REDES SOCIALES

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir